bovinos enercop

cadena integradora

Productos desarrollados y controlados desde el inicio de la cadena hasta su consumo, aprobados por nuestra red de productores.

INICIADOR BOVINO 18%

Alimento completo, listo para dar a terneros desde sus primeros días de vida y hasta los 120-130 kg de peso vivo. Ideal para planteos de destete precoz e hiperprecoz. Posee un mínimo de 18% de PB y está formulado a base de harina de soja.

CONCENTRADO INICIADOR 35%

Suplemento proteico vitaminico minerla pelleteado con medicamento, desarrollado para balancear la dieta de terneros desde los primeros días de vida y hasta los 120-130 kg de p.v. Con el agregado de maíz, cubre todos los requerimientos de terneros jóvenes en crecimiento. Se recomienda complementar con fibra de buena calidad.

CRECIMIENTO BOVINO 16%

Alimento completo, listo para dar a terneros en etapas de recría desde los 120 kg de p.v en adelante. Comenzar administrando en forma gradual y creciente, hasta llegar a la cantidad recomendada por el profesional, siempre acompañando por fibra de buena calidad (heno, silaje o pasturas).

CONCENTRADO BOVINO PROTEÍCO 40%

Suplemento proteíco para suministrar a bovinos durante su etapa de recría o terminación desde los 130 kg de p.v o 4 meses de edad en adelante. En recría: suministrar una mezcla con 80% de grano y 20% del concentrado, a razón del 1,5-2% del peso vivo, más forraje, silaje o heno a disreción. En terminación: suministrar el producto al 10% más 90% de granos, al 2,5% del p.v. Además ofrecer 0,5-1% del p.v en heno.

TERMINADOR BOVINO 13%

Alimento completo, listo para dar a animales en terminación o animales adultos. Ofrecer al 1-1,5% del p.v a campo y del 2-2,5% del p.v en engorde intensivo. Se debe realizar la adaptación de los animales, comenzando a racionar el alimento a razón del 0,5% del p.v el primer día junto a pasturas, henos y silajes a voluntad. Durante los 15 días de adaptación elevar gradualmente el suministro de alimento hasta llegar a un consumo deseado.

Se considera como fecha de fundación de la ciudad de Avellaneda el 18 de enero de 1879, momento en el cual el primer grupo de inmigrantes provenientes de las regiones italianas del Friuli-Venezia-Giulia y del Trento, llegaron a esta zona a ocupar las tierras donadas por el Gobierno Nacional. El espíritu cooperativista fue paulatinamente incorporado a esta sociedad, hasta que el 21 de septiembre de 1919, con la participación de 33 productores se crea la UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOP. LTDA. con el objetivo de comercializar en conjunto su producción y proveerse de bienes para consumo.

Somos una organización gestionada democráticamente por sus asociados, quienes participan activamente en la creación de políticas y en la toma de decisiones.
Anualmente, a través de una asamblea general ordinaria, se elige al consejo de administración que conducirá a la cooperativa durante el ejercicio vigente.

Consejo de administración 2022-2023:
– Presidente: Mauricio Quarin
– Vicepresidente: Mario Julio Stechina
– Secretario: Leandro Nardelli
– Prosecretario: Fabricio Masat
– Tesorero: Daniel Stechina
– Protesorero: Fabricio Lorenzón
– Vocales: Dacio Vicentín, Leticia Solari, Edgardo Giuliani, Néstor Stangaferro, Hilario Paulín, Elisandro Dean, Pablo Fontana.
– Síndico titular: Emanuel Masín
– Síndico suplente: Natalia Vénica

La calidad humana de nuestra gente constituye el activo más valioso, somos más de 1100 personas trabajando día tras día comprometidos con el desarrollo social y económico de la cooperativa, impulsados por los valores que nos representan: espíritu asociativo, ética, compromiso, transparencia, visión de progreso, equidad.