La Unión Agrícola de Avellaneda esta creada y conformada por productores rurales que llevan a cabo su actividad con esfuerzo y dedicación. Esta labor está acompañada de muchas variables que hacen al mejor desarrollo de cada empresa, es por esto que la Oficina de Desarrollo Agropecuario brinda a los asociados, a través de profesionales calificados y en constante capacitación, el asesoramiento, información y gestión que necesitan para lograr los mejores resultados.
50 años junto a los productores de la cooperativa incorporando tecnología y sistemas de producción.

SERVICIOS Y FUNCIONES

ASESORAMIENTO INTEGRAL A PRODUCTORES
En cultivos de trigo, maíz, soja, girasol, algodón, sorgo, pasturas y verdeos. Acompañando al productor agropecuario asociado y cliente de la cooperativa recomendando productos  fitosanitarios, fertilizantes y materiales genéticos en función a la experiencia, resultados de ensayos y evaluaciones cotidianas.

CAPACITACIÓN CONSTANTE A PRODUCTORES
A través de jornadas y talleres con especialista en diferentes temas, dinámicas a campo y análisis de pre y pos-campaña.
.
.
.
.

EXPERIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN
Las tareas de experimentación tienen como objetivo generar información en condiciones normales de producción. Asimismo se recopilan datos de campo para generar información y publicaciones periódicas sobre distintos temas de interés.
.

TRABAJO GRUPAL
Herramienta con más de 35 años Desde esta oficina se asesoran 3 GEAC (Grupos de Extensión Agropecuarios Cooperativos). Posteriormente se han creado 5 grupos ganaderos, con el objetivo de producir mejoras productivas y de gestión de las empresas integrantes y actualmente el acompañamiento al Grupo Hortícola. Funcionan actualmente 12 grupos con esta orientación.
.
.

DIFUSIÓN Y PRENSA
Se realizan tareas de comunicación, por medios radiales, escritos y televisivos con el principal objetivo de dar a conocer al sector y a la comunidad en general temas de actualidad, acontecimientos especiales que nos involucran.
.
.
.
.
.

MANEJO RESPONSABLE DE FITOSANITARIOS
En este sentido se desarrollan tareas de capacitación a productores, aplicadores y personal relacionado con el uso de fitosanitarios, con el principal objetivo de asegurar el uso eficiente y responsable de estos productos. Así mismo nuestros profesionales realizan la regencia en la comercialización de agroquímicos y productos veterinarios en casa central y sucursales. De esta manera se cumple con las disposiciones legales establecidas.

RED DE ENSAYOS EXPERIMENTALES
Se realizan a lo largo y ancho del área de influencia, en lotes de productores asociados, llevando diferentes materiales y tecnología presentes en el mercado a la realidad local de cada productor y la región, con el fin de evaluar la factibilidad económica y productiva de cada insumo y prácticas de manejo.
.

RIEGO SUPLEMENTARIO
De riego suplementario para el Noreste Santafesino, registrando experiencias, innovando tecnología y buscando un cambio de paradigma productivo bajo esta herramienta tecnológica.  En los últimos años se desarrolló y evaluó resultados de riego en Maíz, soja, algodón y trigo, tecnología de ferti-riego, diseño de rotaciones, y sistema de telemetría.

PRODUCCIÓN PROPIA DE SEMILLAS
Un profesional del área se desempeña como director del semillero “San Isidro”, que produce semilla de primera multiplicación de trigo y soja.
.
.
.
.
.

EJERCICIO
2021-2022
18
INGENIEROS AGRÓNOMOS
9
MÉDICOS VETERINARIOS

NOS VINCULAMOS CON INSTITUCIONES DEL SECTOR