interra geo
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Nuestra prioridad es garantizar la privacidad y seguridad de la información proporcionada por Usted (“USUARIO”) en el momento de su Registro en el Sitio web (incluidas las páginas de destino) y en los Productos de InterraGeo. Por lo tanto, hemos preparado estas Políticas de Privacidad (en adelante, “Políticas de Privacidad” o “PdP”) que creemos que reflejan mejor nuestros valores y principios fundamentales y nos permiten cumplir con las leyes aplicables.
Le recordamos que estas Políticas de Privacidad son parte integral de nuestros Términos de Uso. Por lo tanto, debe aceptarlos en su totalidad para poder utilizar nuestro Sitio, Aplicación o Servicio. Estas políticas de privacidad entrarán en vigor en cuanto sean aceptadas por el Titular de los datos personales y permanecerán vigentes hasta que revoque la autorización para el tratamiento de sus datos.
AL MANIFESTAR SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DE LA CASILLA DE MARCADO, USTED RECONOCE Y ACEPTA LA RECOPILACIÓN, TRATAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES POR PARTE DE INTERRAGEO, SEGÚN SE DESCRIBE EN ESTE INSTRUMENTO.
Para facilitar su comprensión, la Política de Privacidad de InterraGeo se divide de la siguiente manera:
1. ¿Por qué InterraGeo trata Datos Personales?
InterraGeo ofrece soluciones digitales y de inteligencia para el segmento agrícola y agroindustrial. Con nuestra herramienta, puede ver las condiciones meteorológicas en la ubicación exacta de su campo. Registrar los eventos meteorológicos como lluvias, heladas, intensidad y dirección del viento, temperatura ambiental, de suelo, humedad atmosférica, evapotranspiración
diaria, tiempo de mojado de hoja y temperatura a 2,5 metros de altura. El registro queda en un archivo para mantenerlos como historial y pueden ser compartidos con otros actores o trabajadores del agro. Además, el procesamiento de estos datos emitidos por las Estaciones meteorológicas, arroja un “Semáforo”, que con sus colores, permite o restringe ciertas labores
agrícolas como pulverizaciones, labranzas, siembra o cosecha. También se predice la ocurrencia de enfermedades en cultivos y estima el estado de cultivos mediante índices específicos.
En el desarrollo de nuestras actividades, tratamos los datos personales con respeto a la seguridad, privacidad y expectativa del titular de esta información.
Como parte normal de nuestras actividades generales, recopilamos información sobre nuestros Usuarios y visitantes (en adelante, “Sujetos de datos”) de nuestra aplicación (en adelante, la “Aplicación”). Estas Políticas de Privacidad describen la información que InterraGeo recopila sobre los Interesados y qué se puede hacer con esta información. Esta política es muy detallada porque es importante que todos los Interesados que accedan a nuestra Aplicación conozcan las prácticas de InterraGeo con la mayor precisión posible. Al registrarse en la Aplicación, el Titular da su consentimiento para que su información personal sea utilizada y cualquier información que vierta en la plataforma de acuerdo con las políticas que se describen a continuación.
La privacidad de la información de los titulares de los datos es muy importante para InterraGeo. Es por ello que se toman precauciones para proteger su información, utilizando los más completos y efectivos mecanismos de seguridad informática para la protección de la información.
Este documento es parte integral de los Términos y Condiciones de InterraGeo. Al aceptar los Términos y Condiciones, el Interesado acepta las políticas aquí contenidas.
2. ¿Cómo recopila InterraGeo sus Datos personales y qué tipos de datos
recopila?
Para recibir los servicios de tecnología que brinda InterraGeo, los Titulares de los Datos deben registrarse, proporcionando ciertos datos personales completos y veraces. InterraGeo podrá solicitar, recolectar y almacenar la siguiente información personal: nombre de usuario (nombre del Titular de los Datos) para operar en el sitio web de InterraGeo, nombre y apellido, información de contacto (como número de teléfono/celular y dirección de correo electrónico-mail) (en adelante, los “Datos Personales”).
El Titular que se registra en InterraGeo a través de su Cuenta Personal, consiente expresamente que InterraGeo tenga acceso, en cualquier momento, a toda la información contenida en su Cuenta Personal, incluyendo en particular, pero sin limitarse a, su Información Personal, sobre sus intereses, gustos, contactos y cualquier otro contenido alojado en su cuenta personal.
Con el fin de brindar el servicio de manera eficiente y que los Titulares puedan utilizar los servicios de manera ágil y sencilla, InterraGeo requiere algunos datos de carácter personal. La recopilación de información nos permite ofrecer a los Titulares los servicios y funcionalidades que mejor se adapten a sus necesidades. La información personal recabada tiene las siguientes finalidades:
– Relación de negocios:
Datos de registro : Nombre completo; correo electrónico, teléfono
Finalidades del tratamiento: Soporte y servicio de rutina: para atención de deudas, aclaraciones, sugerencias, críticas y mejoras o reportes de fallas en la Plataforma.
Contacto y Publicidad: Enviar información o mensajes vía correo electrónico sobre publicidad o promociones, banners, de interés para nuestros Titulares, noticias sobre InterraGeo. Si prefiere el Titular de los Datos, puede solicitar la exclusión de las listas para el envío de información promocional o publicitaria, a través de un correo electrónico para interrageo24@gmail.com . Los
contactos del teléfono: Enviar información o avisos a través de mensajes de texto cortos (SMS) o servicios de mensajería en línea (WhatsApp) al teléfono celular proporcionado por el Titular a InterraGeo. Los mensajes de texto cortos pueden contener (pero no se limitan a) información sobre los servicios de InterraGeo, que pueden incluir contraseñas personales para usar dichos servicios y recordatorios de fechas de vencimiento de pago y otras obligaciones adquiridas a través del uso de dichos servicios.
– Gestión de Acceso
Nombre de usuario y contraseña (hash)
Para disponibilidad y uso del producto, así como para verificación y corrección del entorno.
– Fuentes públicas o disponibles públicamente
Datos de registro: Nombre completo, RG y CPF, profesión, fecha de nacimiento, sexo, familiares, número de identificación social (NIS).
Datos de la propiedad: Coordenadas geográficas, dirección, número INCRA, número CAR, facturación mensual o anual e infracciones ambientales
Producción y mantenimiento de la base de datos: generar y actualizar la base de datos geográfica de agentes y territorios para poder realizar análisis y seguimientos de riesgos.
Análisis varios: análisis y seguimiento socioambiental, de impacto y cumplimiento. Análisis geográficos o espaciales, multitemporales de imágenes, así como otros análisis propios.
Informe de Valuación de Terrenos: Para la evaluación del uso del suelo, valor de la propiedad y otra información geográfica presentada por el cliente.
Investigación de mercado: relevamiento de información relevante para el mercado, como ubicación de terrenos y tipos de negocios derivados exclusivamente de bases de datos públicas; y enriquecimiento de la base de datos.
Proporcionar ofertas de crédito y seguros: recopilación de información relevante para ofrecer créditos y seguros rurales.
– Navegación del sitio web (Cookies)
Datos de navegación: datos recopilados a través de cookies o ID de dispositivos, incluyendo IP, fecha y hora de acceso, ubicación geográfica, tipo de navegador, duración de la visita y páginas visitadas.
Datos sobre el dispositivo de acceso: modelo, fabricante, sistema operativo, operador de telefonía, tipo de navegador, tipo de conexión y velocidad.
Registro de acceso: tenemos el deber legal de almacenar parte de su información (como su IP, fecha y hora de acceso) para proporcionarlos eventualmente a las autoridades judiciales.
– Formularios del sitio
Datos de registro: nombre, email, asunto y mensaje
Contáctenos: dirija su contacto al sector responsable de contactarlo, según lo solicitado.
4. Cookies y otras tecnologías: ¿por qué las utiliza InterraGeo?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en su navegador o dispositivo (como un teléfono móvil o una tableta). Las cookies nos permiten reconocer sus preferencias para adaptar nuestro Sitio a sus necesidades específicas. Es a través de una cookie, por ejemplo, que hacemos que el contenido del Sitio se adapte al tamaño de su pantalla, ya sea una
computadora o un teléfono celular.
Las cookies suelen tener una fecha de caducidad. Algunas cookies se eliminan automáticamente cuando cierra su navegador (las llamadas cookies de sesión), mientras que otras pueden almacenarse más tiempo en su computadora hasta que se eliminan manualmente (las llamadas cookies persistentes). InterraGeo utiliza los siguientes tipos de cookies:
– Cookies estrictamente necesarias para que nuestro Sitio funcione correctamente, por ejemplo, autenticando inicios de sesión. No es posible rechazar estas cookies si desea acceder al Sitio;
– Cookies de análisis, para mejorar el contenido del Sitio y su experiencia como usuario, proporcionando información sobre cómo está siendo utilizado. Identifican, por ejemplo, cuántas veces se visitó una determinada página;
– Las cookies de funcionalidad sirven para registrar datos proporcionados previamente, como, por ejemplo, su información de inicio de sesión, para mejorar su experiencia de navegación.
Es importante aclarar que InterraGeo no se hace responsable del uso de cookies por parte de terceros. Tenga en cuenta que las cookies de terceros pueden eventualmente continuar monitoreando sus actividades en línea incluso después de que haya abandonado nuestro Sitio, y se recomienda que las elimine manualmente. Si desea eliminar las cookies instaladas en su equipo, puede eliminarlas manualmente a través de la configuración disponible en su navegador, como, por ejemplo, las instrucciones para Google Chrome , Mozilla Firefox , Microsoft Edge o Safari . Tenga en cuenta, sin embargo, que algunas de las funciones del Sitio pueden no estar disponibles después de eliminar ciertas cookies.
5. ¿Con quién comparte InterraGeo sus Datos Personales?
InterraGeo trabaja en sociedad con otras empresas para viabilizar sus actividades, ofrecer productos y prestar servicios. De esta forma, podremos compartir sus Datos Personales con estas empresas socias de InterraGeo, buscando siempre preservar su privacidad en la medida de lo posible y, siempre que sea posible, de forma anonimizada. Aquí describimos situaciones
en las que podemos compartir datos personales:
Nuestros proveedores: Confiamos en la ayuda de proveedores que pueden procesar los datos personales que recopilamos. Siempre buscamos evaluar cuidadosamente a nuestros proveedores y contraer obligaciones contractuales con ellos para la protección de los Datos Personales y la seguridad de la información, con el objetivo de minimizar los riesgos para los Titulares de los Datos. Entre estos proveedores se encuentran, por ejemplo, empresas encargadas de alojar determinadas bases de datos y emitir facturas.
Analítica: Los Datos almacenados por InterraGeo pueden ser utilizados con fines estadísticos (analíticos), para que InterraGeo pueda comprender quiénes son las personas que visitan nuestro Sitio y quiénes son clientes de nuestros productos y servicios. Estos Datos están seudonimizados y no buscan identificar o hacer identificables a los Titulares de Datos Personales, sino solo comprender mejor cómo accede a la Plataforma InterraGeo, con el fin de mejorar la prestación de servicios y personalizar productos que estén más orientados a sus intereses.
Autoridades públicas: Si una autoridad con competencia legal requiere que InterraGeo comparta ciertos Datos personales para, por ejemplo, cumplir con las necesidades reglamentarias, necesitaremos compartir esta información.
Protección de los derechos: Además, nos reservamos el derecho de compartir cualquier Dato personal que consideremos necesario para cumplir con una obligación legal, hacer cumplir
nuestros Términos de uso o incluso proteger los derechos de InterraGeo, nuestros empleados y clientes.
Empresas Matriz y Afiliadas: Si, por ejemplo, está interesado en nuestros servicios, podemos compartir sus Datos personales con nuestros Afiliados, otras empresas o personas de confianza
para Procesar dicha información para este fin u otros intereses legítimos. Dicho procesamiento siempre se lleva a cabo de acuerdo con nuestras instrucciones y de conformidad con nuestra Política de privacidad y todas las demás medidas de seguridad y confidencialidad apropiadas.
Si tiene alguna duda sobre cuáles son las empresas o nuestros proveedores, por favor póngase en contacto con nosotros.
Una vez registrado en la Aplicación, InterraGeo no venderá, alquilará ni compartirá Información Personal, excepto en las formas establecidas en estas Políticas de Privacidad. No obstante, el Titular consiente expresamente a que InterraGeo transfiera total o parcialmente los Datos Personales a cualquiera de las sociedades controladas y controlantes, bajo cualquier título y en el momento, forma y condiciones que estime conveniente. InterraGeo hará todo lo posible para proteger la privacidad de la información personal. El Titular de los Datos consiente expresamente en compartir toda la información y los datos personales que pueda compartir con InterraGeo con su empresa desarrolladora.
Información que se puede compartir en forma agregada:
El nombre del campo, la ubicación geográfica, la superficie, los registros climáticos, el tipo de cultivo sembrado, la fecha de siembra, la superficie de las parcelas y notas sobre la parcela, intereses y gustos, no serán compartidos en ningún caso. InterraGeo declara que solo compartirá información y datos en forma agregada, lo que significa que los datos personales nunca serán revelados, sino que se utilizarán para generar datos agregados para indicadores zonales y regionales.
InterraGeo será titular de la información y datos en forma agregada, pudiendo venderlos, licenciarlos, compartirlos en forma gratuita o a cambio de una tarifa a quien desee, sin ningún tipo de restricción. Los ingresos que se puedan generar por esta información o datos corresponden exclusivamente a InterraGeo
¿Cuáles son sus derechos como Titular de Datos Personales?
InterraGeo le otorga acceso, conocimiento y control sobre sus datos. Nos comprometemos a respetar siempre sus derechos en materia de privacidad y protección de sus datos. Consulta a continuación cuáles son tus derechos y cómo puedes solicitarlos.
Tus derechos ¿Que significa eso? ¿Cómo aplicar?
Corrección de datos
Puede solicitar que InterraGeo actualice o corrija su información personal.
Para solicitar cualquiera de sus derechos con respecto a la Privacidad y Protección de Datos, simplemente envíe un correo electrónico a interrageo24@gmail.com describiendo su solicitud.
Oposición al tratamiento o solicitar la supresión de sus datos
Usted podrá, en cualquier momento, solicitar la eliminación de sus datos personales cuando realicemos un tratamiento que exceda los fines informados o cuando estos sean innecesarios.
Solicitar la eliminación definitiva de sus datos En cualquier momento podrá solicitar la supresión de sus datos tratados en base a su consentimiento o cuando estos sean innecesarios para la prestación de nuestros servicios.
Solicita la portabilidad de tus datos
Puede solicitar que sus datos sean legítimamente transferidos a otro responsable del tratamiento.
Revocar su consentimiento
Cuando el tratamiento de sus datos personales se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento enviando una solicitud al correo electrónico interrageo24@gmail.com . Es importante señalar que esto no afectará el derecho de InterraGeo de tratar los datos personales sustentado en otras bases legales distintas a su consentimiento.
Solicitar información respecto al tratamiento
Puede, en cualquier momento, solicitar información sobre cómo manejamos sus datos personales, realizado con sus datos personales incluso con quién se compartieron sus datos.
Para su seguridad, cada vez que presente una solicitud para ejercer sus derechos, InterraGeo podrá solicitarle alguna información adicional para acreditar su identidad, buscando prevenir fraudes. Hacemos esto para garantizar la seguridad y privacidad de todos, con el objetivo de no divulgar Datos personales a personas no autorizadas.
En algunos casos, InterraGeo puede tener razones legítimas para no cumplir con una solicitud de ejercicio de derechos. Estas situaciones incluyen, por ejemplo, casos en los que la divulgación de información específica podría violar los secretos comerciales de InterraGeo o de terceros, así como casos en los que las solicitudes de anonimización, bloqueo o eliminación de datos no pueden ser atendidas debido a la existencia de InterraGeo. Obligación de InterraGeo de conservar los datos, ya sea para cumplir con obligaciones legales, reglamentarias o para posibilitar la defensa de derechos por parte de InterraGeo o de terceros, incluidas disputas de cualquier naturaleza.
Asimismo, algunas solicitudes pueden no ser atendidas de forma inmediata, pero InterraGeo se compromete a responder a todas las solicitudes en un plazo razonable y siempre cumpliendo con la legislación aplicable.
No obstante, InterraGeo desea mantener a los Titulares actualizados en todo momento sobre promociones, novedades, cambios, etc. Los Titulares de Datos pueden seleccionar los correos electrónicos e información promocional que les gustaría recibir de InterraGeo.
Si el Titular de los Datos no desea recibir dichos correos electrónicos, puede cancelar la suscripción cambiando sus preferencias en el correo electrónico, siguiendo las instrucciones que InterraGeo brinda en sus comunicaciones o accediendo a su Cuenta Personal. En este apartado, el Titular puede seleccionar las preferencias a tener en cuenta por InterraGeo en futuras
comunicaciones o enviando sus preferencias por correo postal a la dirección
postal indicada en estas Políticas de Privacidad.
7. ¿Cuánto tiempo se almacenarán los datos personales?
InterraGeo tiene una política de retención de Datos Personales en línea con la ley aplicable. Los Datos Personales solo se almacenan durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que fueron recopilados, a menos que exista otra razón para su mantenimiento, como, por ejemplo, el cumplimiento de obligaciones legales, reglamentarias, contractuales, entre
otras, siempre que la fundada sobre una base legal. Por supuesto, siempre tiene derecho a solicitar la supresión de los datos, conforme al punto anterior.
Siempre realizamos un análisis técnico para determinar el período de retención adecuado para cada tipo de Datos Personales recolectados, considerando su naturaleza, necesidad de recolección y finalidad para la cual serán tratados. Por ejemplo, los Datos relacionados con la IP y la fecha y hora de acceso al Sitio se conservan durante 6 (seis) meses.
8. ¿Cuáles son nuestras responsabilidades y cómo protegemos sus datos personales?
La Aplicación InterraGeo está dirigida especialmente a personas mayores de 18 años, InterraGeo no recomienda que menores de 18 años se unan a la aplicación. Bajo sospecha de que el usuario de la Aplicación es menor de 18 años y ha falseado los datos necesarios para el acceso, InterraGeo podrá denegar dicho acceso a los servicios ofrecidos. InterraGeo coopera con las autoridades competentes y con terceros para asegurar el cumplimiento de la legislación, por ejemplo en lo que respecta a la protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual, prevención del fraude y otros asuntos.
InterraGeo podrá divulgar los Datos Personales de los Titulares, únicamente con orden de autoridad judicial competente, y especialmente si se trata de investigaciones de carácter delictivo o de fraude, o aquellas relacionadas con piratería informática o infracción de derechos de autor. En tales situaciones, InterraGeo colaborará con las autoridades competentes a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de la comunidad y sus Titulares de Datos. En cualquier caso, le informaremos de este requisito y le facilitaremos los datos y copia de la orden judicial, en su caso.
InterraGeo cumplirá siempre con la normativa aplicable en materia de Datos Personales. El Titular está de acuerdo con el cumplimiento de dichas normas y de ninguna manera reclamará a InterraGeo por haberlas cumplido. InterraGeo está obligado a cumplir con todas las normas aplicables con respecto a las medidas de seguridad aplicables a la Información Personal.
Además, InterraGeo utilizará estándares de la industria para proteger la confidencialidad de su información personal, incluidos, de otras maneras, cortafuegos (“cortafuegos”) y capas de conexión segura (“SSL”). InterraGeo considera que la Información Personal de los interesados es un activo que debe ser protegido de cualquier pérdida o acceso no autorizado. Con este fin,
InterraGeo emplea diversas técnicas de seguridad para proteger dichos datos del acceso no autorizado por parte de usuarios dentro o fuera de la empresa. Sin perjuicio de lo anterior, considerando que Internet es un sistema abierto y de acceso público.
El Titular de los Datos conoce y acepta expresamente que InterraGeo, a su sola discreción, recopila, almacena y eventualmente monitorea el intercambio de mensajes y correos electrónicos entre sus Titulares de los Datos, realizado dentro de la Aplicación de InterraGeo, con el objetivo de contribuir a la seguridad de las relaciones y comunicaciones desarrolladas a través de la
Aplicación.
Por lo tanto, InterraGeo no se responsabiliza por interceptaciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas. InterraGeo tampoco se responsabiliza por el mal uso de la información obtenida a través de estos medios.
9. ¿Cómo hablar de Datos Personales con InterraGeo?
Con respecto a los datos personales tratados por InterraGeo, le informamos que el Oficial de Protección de Datos, responsable de analizar las solicitudes y comunicarse con el Titular de los Datos, puede ser contactado por correo electrónico interrageo24@gmail.com.
10.Cambios en la Política de Privacidad
Como siempre buscamos mejorar nuestros productos y servicios, esta Política de privacidad puede actualizarse para reflejar las mejoras realizadas. Por ello, le recomendamos que visite periódicamente esta página para que esté al tanto de los cambios realizados. Si se realizan cambios relevantes, se lo notificaremos.
Esta Política de Privacidad rige desde el momento de su aceptación.
© Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada. Todos los derechos
reservados.
Última modificación el 01 de septiembre de 2023.