Llevamos a cabo la comercialización de la producción de nuestros asociados brindándoles las mejores alternativas en asesoramiento tanto comercial como logístico buscando un servicio que contribuya a la rentabilidad del Productor.

COMERCIALIZACIÓN
El objetivo principal es brindar el mejor servicio y asesoramiento comercial incluyendo coberturas y logística en pos de un agregado de valor en la comercialización contribuyendo a la rentabilidad del Productor.
Logrando la colocación de los granos acopiados con los diferentes operadores del mercado físico argentino y ofreciendo operar en mercado Forward, disponible, a fijar, dolarizado y Mercados a Término como ser Rofex, Matba y CBOT (Chicago Board of Trade), los cuales brindan la posibilidad de efectuar coberturas de precios.
Trabajando en conjunto con las demás áreas de la Cooperativa se logran ventajas comerciales, como ser canjear insumos con granos disponibles, pago con cheques y flete neteado logran mejorar la ecuación financiera.
Mercado propio UNIÓN PLUS: por entregas efectuadas en Plantas propias de la Cooperativa, el productor puede optar por fijar la misma por este mercado, a través del cual puede colocar una base de precio, y donde las cotizaciones del mismo están siempre por arriba de las cotizaciones del mercado disponible o del mercado pizarra, teniendo como base Rosario, obteniendo así, con UNION un plus en el valor del grano.

LOGÍSTICA
La Cooperativa, dependiendo la zona y la demanda del Productor, realiza servicios de gestión de logística, canalizando la demanda de cargas por parte de los productores con las ofertas de servicios por parte de las empresas de transportes. El acercamiento de la demanda y la oferta, también se complementa con gestiones administrativas realizada por la sucursal para la carga en cuestión, en aquellos casos de solicitud y autorización por parte del productor como por ejemplo confección de Cartas de Porte, CTG, y otros.
La logística puede hacerse hacia una planta de acopio o, directa a puerto, dependiendo de condiciones del grano, humedad, cupos, etc.
De lo acopiado en plantas propias, el 85 % se transporta por camiones, el 11 % por vía fluvial (barcazas) y el 4 % restante por tren.

ACOPIO
El mismo se realiza en 17 Centros distribuidos entre Plantas Propias y delegaciones operativas que son operadas por la Cooperativa. Estos se encuentran ubicados en las Pcias. de Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Salta contando con una capacidad de acopio total de más de 300 mil toneladas de cereales y oleaginosas. A las cuales se deben sumar las entregas directas realizadas en Puertos ubicados en Up River (San Martin, San Lorenzo, Rosario), Vilelas, Barranqueras y Plantas regionales de industriales y/o exportadores.
Servicio de Acondicionamiento:
La operatividad de las plantas de acopio, no solo tienen alta utilidad para el almacenaje, sino que, dependiendo la cosecha, dan un soporte de mucha utilidad para brindar un servicio de acondicionamiento eficiente al productor. De esta forma el productor evita transportar largas distancias con humedad, y accede a un servicio de secado muy competitivo en el mercado.

DESMOTADORA
La Cooperativa cuenta con una desmotadora propia más de 60 años en la localidad de Avellaneda – Santa Fe.
El algodón acopiado en el último ejercicio 2019, es desmotado en su mayoría en nuestro complejo industrial de la ciudad de Avellaneda donde se procesaron 17.400 tn. de algodón en bruto, obteniéndose 5.053 tn. de fibra, 8.150 tn. de semilla y un rendimiento promedio de 29,03% y 46,82% respectivamente.
También se proceso en otras zonas a través de contratos Fazón.

LABORATORIO HVI (HIGH VOLUMEN INSTRUMENT)
El laboratorio agroindustrial HVI determina la calidad hilandera de la fibra, brindando importante información como ser: micronaire, resistencia, longitud, uniformidad, elongación, color de fibra, entre otros parámetros. Estos tienen influencia en el precio y posibilidades de comercialización del producto.

INDUSTRIALIZACIÓN
Pellet de girasol, pellet de algodón, aceite de girasol crudo y refinado, aceite de soja crudo, aceite de algodón, semirrefinado, pellet de cascara de soja, sorgo, trigo, maiz, fibra, harina de soja.
Estos productos y subproductos son comercializados en el mercado interno y externo.

LABORATORIO AGROINDUSTRIAL
SERVICIOS
– Análisis Físico Comercial de Cereales y Oleaginosas
– Análisis Químicos de Suelos, Agua y Efluentes
– Análisis Químicos de Productos y Subproductos
– Calidad de Trigo
– Microbiología
– Cromatografía
– Absorción Atómica

- Estado de cuentas corrientes
- Informe de stock de granos
- Romaneos
- Liquidación y Certificación de Granos
“UAApp... Más comunicación con TU cooperativa”