
La Cooperativa, dependiendo la zona y la demanda del Productor, realiza servicios de gestión de logística, canalizando la demanda de cargas por parte de los productores con las ofertas de servicios por parte de las empresas de transportes. El acercamiento de la demanda y la oferta, también se complementa con gestiones administrativas realizada por la sucursal para la carga en cuestión, en aquellos casos de solicitud y autorización por parte del productor como por ejemplo confección de Cartas de Porte, CTG, y otros.
La logística puede hacerse hacia una planta de acopio o, directa a puerto, dependiendo de condiciones del grano, humedad, cupos, etc.
De lo acopiado en plantas propias, el 85 % se transporta por camiones, el 11 % por vía fluvial (barcazas) y el 4 % restante por tren.