¿Qué es?
Una iniciativa de la UAA que se propone como puente entre instituciones de la zona y tu aporte solidario.
¿Cómo se seleccionan las instituciones beneficiarias del Programa "Vuelto Solidario"?
- El área de Relaciones Institucionales y Comunicación de la cooperativa canaliza los requerimientos.
- Los requerimientos son evaluados y definidos por los integrantes del Concejo de Administración.
¿Cómo se realiza la donación?
- En las cajas de los Supermercados de Casa Central y sucursales, los clientes que así lo desean, colaboran con la donación de su vuelto, de forma parcial o total.
- El aporte de cada cliente figura claramente en el ticket factura.
- La UAA, como intermediario de confianza, reúne la donación de los clientes. Una vez finalizada la campaña, y en nombre de los clientes, hace efectiva la donación a través de un depósito  a la entidad beneficiada.
¿Cómo se comunica?
- Cada campaña se difunde con carteles en las cajas y en distintos sectores de los supermercados de la UAA.
- A su vez, los responsables del manejo de las cajas, informan a los clientes y les brindan la posibilidad de sumarse a la campaña.
- Una vez finalizada cada campaña, se publican los resultados de la misma en diversos medios tradicionales y digitales.
- La donación recaudada se puede visulizar minuto a minuto en un TV dispuesto en el salón de ventas.
- A través de folletos y afiches distribuidos tanto en el supermercado como en la institución beneficiaria.

SEGUNDA EDICIÓN
Institución beneficiaria: Escuela Especial N° 2061 para Sordos e Hipoacúsicos

PRIMERA EDICIÓN
Institución beneficiaria: Hogar de la Esperanza. Avellaneda. Santa Fe.

RECAUDACIÓN: $ 126.867,93